Mapa - Algar de Mesa

Algar de Mesa
Algar de Mesa es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de. Se trata del último municipio del valle del Mesa en la provincia antes de que el río entre en la de Zaragoza.

Algar de Mesa fue integrado inicialmente a la provincia de Calatayud, de nueva creación, como resultado de la sesión celebrada en las Cortes españolas el 7 de octubre de 1821, donde se debatió y aprobó la configuración territorial provincial de España. El 30 de diciembre de 1821 las Cortes aprobaron los límites territoriales de la provincia de Calatayud, que contaba con partes de las actuales provincias de Zaragoza, Soria, Guadalajara y Teruel. En 1822 ya establecido el marco jurídico, la Diputación de Calatayud fue constituida.

La provincia donde quedó integrado inicialmente Algar de Mesa contaba con una población de más de 100 000 habitantes. La capacidad de atracción de Calatayud sobre su área circundante fue reconocida y resaltada con la creación de la Diputación Provincial de Calatayud, una institución con poder político y de gestión administrativa, que abría una perspectiva prometedora de desarrollo. No obstante, su existencia fue efímera, concluyendo con el decreto de 1 de octubre de 1823, por el cual Fernando VII declaró nulos todos los actos del Gobierno constitucional, pasando a integrarse en la de Guadalajara definitivamente.

A mediados del, el lugar contaba con una población censada de 83 habitantes. La localidad aparece descrita en el pimer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

A las 6,30 horas del 17 de octubre de 1973 un devastador viento, calificado por los vecinos como huracán, afectó a la localidad, destrozando más de 30.000 tejas, arrancando más de un centenar de árboles frutales y otros destrozos, no produciéndose víctimas al ser una hora muy temprana. Los daños se valoraron entre 15 y 20 millones de pesetas.

 
Mapa - Algar de Mesa
Mapa
Google Earth - Mapa - Algar de Mesa
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Algar de Mesa
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Algar de Mesa
OpenStreetMap
Mapa - Algar de Mesa - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Algar de Mesa - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Algar de Mesa - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Algar de Mesa - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Algar de Mesa - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Algar de Mesa - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Algar de Mesa - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Algar de Mesa - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Algar de Mesa - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Algar de Mesa - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...